Una chica joven plancha está realizando la tarea de planchar ropa en una casa

Selección de empleadas del hogar

Cuidamos de ti, servicios sociales, da un paso más por satisfacer todas las necesidades que existen hoy en el mercado, poniendo a su disposición el servicio de Selección de Empleadas del Hogar, ya sean externas o internas.

Para realizar una selección de personal, hay que ser Agencia de Colocación autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Cuidamos de ti, servicios sociales, es una Agencia de Colocación autorizada con Nº 9900000299.

Llámenos ahora 984 28 26 33
Trabaja con nosotros

Empleadas del hogar externas

Las Empleadas del Hogar externas son aquellas empleadas que no pernoctan en el domicilio en el que trabajan. Este servicio es muy demandado, pues permite realizar la totalidad de las tareas domésticas, cuidar de sus hijos o de sus mayores sin perder la intimidad dentro de su hogar.

Existen varios tipos de jornadas

  • Parcial: menos de 8 horas diarias (entre 20 y 35 horas/semanales).
  • Completa: 8 horas diarias (40 horas/semanales).
  • Extendida: entre 8 y 12 horas/diarias.

El salario dependerá, lógicamente, de las horas que realice la empleada. Para saber el salario siempre nos guiaremos por lo que marca el convenio de Las Empleadas del Hogar, aunque no siempre es el sueldo que se paga a la empleada, ya que depende también del lugar donde trabaje, las tareas que tenga que desarrollar y cómo esté marcado el mercado entre las Empleadas del Hogar.

Cuidamos de ti, servicios sociales, le garantiza una atención personalizada gracias a un equipo humano muy cualificado.

Imagen de una escoba en primer plano, al fondo se ven las piernas de una empleada del hogar

Empleadas del hogar internas

Las Empleadas del Hogar internas son aquellas que pernoctan en el domicilio donde trabajan, es decir están las 24 horas en el domicilio, cubriendo todas las necesidades que tenga el empleador en el domicilio, desde limpieza, cocina, cuidado de niños o personas mayores, colada, plancha, acompañamiento a los médicos…

El salario de una Empleada del Hogar interna, depende de las tareas que tenga que desempeñar, el lugar donde sea, si tiene que cuidar enfermos o no, si el enfermo duerme por las noches o no…

Una chica limpia una encimera de una cocina color madera

¿Qué le ofrece Cuidamos de ti?

  • Selección de personal.
  • Realizamos toda la documentación (altas, bajas, variación de datos, escritos… en la Seguridad Social).
  •  Cambio o sustitución del personal.
  • Realización de nóminas, preavisos, liquidaciones…
  • Seguimiento y control del servicio.

¿Cuáles son los derechos de una Empleada del Hogar?

Condiciones generales

  • Se realiza un contrato indefinido desde el primer día con un periodo de prueba de 60 días-
  • Los permisos que establece el Estatuto de los Trabajadores (horas para ir al médico, permisos por fallecimiento de un familiar, por casamiento, por embarazo…).
  • 1 mes de vacaciones pagados (15 días los elige el empleador y otros 15 días la empleada si no hay acuerdo entre las partes).
  • El fin del contrato se avisará con 7 días de antelación si la empleada no lleva trabajado un año y con 20 días de antelación si lleva más de un año.
  • 12 días de indemnización por año trabajado con un máximo de seis mensualidades.
  • 1 MENSUALIDAD de indemnización si fallece el empleador con independencia del tiempo que haya trabajado la empleada.

Empleada de hogar externa

  • Si come en el domicilio el tiempo suficiente para que lo haga.
  • 12 horas de descanso entre una jornada y otra.
  • Descansarán los 14 festivos anuales o si trabajan los cobrarán extras (dependiendo de las horas que realicen) entre  20-40 euros/día trabajado.

Empleada de hogar interna

  • Descansan 2 horas al día a disposición familiar y 36 horas los fines de semana, habitualmente desde las 9 h del sábado hasta las 21 horas del domingo
  • 10 horas de descanso entre una jornada y otra.
  • Descansarán los 14 festivos anuales o si trabajan los cobrarán extras, 42 euros/día trabajado.
Una chica descansa tumbada en un sofá con la cabeza sobre unos cojines de colores mientras lee un libro

¿Qué ocurre si la trabajadora del hogar se queda de baja?

  • Si la baja es por enfermedad común, a la empleada le tendría que pagar el 60% de la base de cotización del 4º al 8º día. A partir del 9º día el empleador pagará la cuota de la seguridad social hasta que le den el alta, pero el sueldo se lo paga la seguridad social.
  • Si la baja es por accidente laboral, la empleada cobraría de la mutua el 75% de la base de cotización desde el primer día y el empleador pagaría la cuota de la seguridad social hasta que le den el alta.

Pídanos presupuesto para su servicio de empleadas internas y externas

Conocemos las necesidades de las personas mayores, las realizamos de una manera profesional y especializada sin olvidar nunca a la persona.

Solicitar presupuesto